La Facultad de Filología rinde homenaje a la Catedrática Yolanda Arencibia en la primera edición de “Los frutos del árbol”

Esta iniciativa quiere reconocer anualmente a personas destacadas en el ámbito de los estudios filológicos

La Facultad de Filología de la ULPGC celebra la I edición de “Los frutos del árbol”, un evento que quiere reconocer la trayectoria de personas destacas en el ámbito de los estudios filológicos y que en esta ocasión se inicia con un homenaje a la Catedrática Yolanda Arencibia, experta galdosiana, por toda su carrera académica.

Desde su participación en el I Congreso Galdosiano, en 1973, Arencibia ha sido una entusiasta estudiosa de la figura y obra del escritor grancanario, lo que le ha llevado a firmar numerosos trabajos, libros y artículos sobre el mismo. En 2020, publicó la monumental “Galdós. Una biografía”, una de las obras más completas sobre el autor, que le valió el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias. De igual forma cabe destacar su labor en la dirección de la colección Arte, Naturaleza y Verdad, dedicada a la obra completa de Pérez Galdós, con un total de 29 volúmenes entre 2005 y 2013, que publicó el Cabildo Insular de Gran Canaria

Arencibia es Catedrática en Literatura Española, fue decana de Filología y desde 1995 dirige la Cátedra Benito Pérez Galdós, entre cuyos proyectos más relevantes figura la catalogación y digitalización del epistolario del escritor. Al margen de eso, también es relevante su contribución en la divulgación del trabajo de otros autores canarios como Alonso Quesada o Saulo Torón. Es miembro de la Academia Canaria de la Lengua y en 2015 se la nombró Hija Predilecta de Las Palmas de Gran Canaria.

“Los frutos del árbol” es una iniciativa que surgió durante los actos del 40º aniversario de los estudios filológicos en Gran Canaria, celebrado en 2023, con el impulso de la Catedrática Alicia Llarena. Este evento busca dar un reconocimiento a aquellas personas cuyos estudios filológicos hayan influido de manera relevante en su desarrollo profesional, para que sirvan de modelo para las promociones de la Facultad y estímulo para las personas que se planteen cursar un Grado relacionado con la Filología.